Archivo del Blog

lunes, 22 de febrero de 2016

¿ Que son las Fobias?

Una fobia se inicia cuando una persona comienza a organizar su vida procurando evitar el objeto de su miedo. Quienes la padecen tienen una necesidad irresistible de abstenerse de todo aquello que puede desencadenar su ansiedad .Si el objeto de la fobia es algo con lo que la persona entra muy rara vez en contacto, como las serpientes, su vida cotidiana no se verá afectada. Algunas palabras que incluyan la palabra "fobia" no se refieren al miedo, sino más bien a los prejuicios o la discriminación. La homofobia no es un miedo incontrolable de las personas homosexuales, sino un disgusto, una no aceptación que significa una discriminación en su contra. Algunas personas mayores puede disgustarles los jóvenes o adolescentes (efebofobia). La xenofobia es una aversión a los extraños, extranjeros o lo desconocido. Entre las fobias más específicas y complejas podemos encontrar:

  1. Agorafobia: sensación anormal de angustia ante los espacios abiertos y, especialmente en calles y plazas amplias.
  2. Androfobia: aversión anormal al sexo masculino.
  3. Catisofobia: miedo a sentarse.
  4. Cromatofobia: miedo a los colores.
  5. Bibliofobia: miedo a los libros.
  6. Dendrofobia: miedo a los árboles.
  7. Ergofobia: miedo a ir a trabajar.
  8. Fobia Social: miedo a ser juzgado negativamente.
  9. Genofubia: miedo incontrolable a las rodillas.
  10. Girofobia: miedo incontrolable a poner un pie en la calle.
  11. Hematofobia: miedo a la sangre y a las heridas.
  12. Macrofobia: miedo a las largas colas de esperas.
  13. Panofobia: miedo a todo (esto está relacionado con la esquizofrenia)
  14. Pediofobia: miedo alas muñecas.
  15. Socerafobia: miedo a los suegros.
  16. Xenofobia: desprecio a los extranjeros.
Recuerda que cada cabeza es un mundo posible de vivir sus propias experiencias, así que juzgar por un padecimiento en vez de comprender.... 
Albertina López
Psicóloga Clínica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario