- Agorafobia: sensación anormal de angustia ante los espacios abiertos y, especialmente en calles y plazas amplias.
- Androfobia: aversión anormal al sexo masculino.
- Catisofobia: miedo a sentarse.
- Cromatofobia: miedo a los colores.
- Bibliofobia: miedo a los libros.
- Dendrofobia: miedo a los árboles.
- Ergofobia: miedo a ir a trabajar.
- Fobia Social: miedo a ser juzgado negativamente.
- Genofubia: miedo incontrolable a las rodillas.
- Girofobia: miedo incontrolable a poner un pie en la calle.
- Hematofobia: miedo a la sangre y a las heridas.
- Macrofobia: miedo a las largas colas de esperas.
- Panofobia: miedo a todo (esto está relacionado con la esquizofrenia)
- Pediofobia: miedo alas muñecas.
- Socerafobia: miedo a los suegros.
- Xenofobia: desprecio a los extranjeros.
Recuerda que cada cabeza es un mundo posible de vivir sus propias experiencias, así que juzgar por un padecimiento en vez de comprender....
Albertina López
Psicóloga Clínica.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario