Archivo del Blog

sábado, 25 de noviembre de 2017

Síndrome de Superman

 Llamamos "síndrome" al conjunto de signos y síntomas ligados a una patología, alteración o condición.
En este caso, los signos son el orgullo, la prepotencia, la soberbia, la arrogancia...
 y los síntomas, el sentimiento de invencibilidad e invulnerabilidad.
Los niños admiten la debilidad en numerosas ocasiones y rara es la vez que sienten humillación. Ya en la adolescencia, la gran descarga hormonal nos puede producir esta condición psicológica, llamada "Síndrome de Superman" (o de Wonder Woman, en mujeres), produciéndonos euforia y una sensación de poder que antes no habíamos experimentado.
Pero pasada la adolescencia lo más normal es que desaparezca... aunque no siempre es así: puede reaparecer en la vida adulta cuando el ego de la persona sufre algún crecimiento importante, llevándonos a retomar de nuevo similares actitudes que en la adolescencia, pero en mayor grado al poder ostentar más "poder".
Este crecimiento puede venir motivado por:
Recibir algún tipo de reconocimiento público importante por la consecución de un logro personal; alcanzar una posición económica o social alta, ascenso importante...
Alcoholismo, droga-dicción; alteraciones de la conducta o el comportamiento, enfermedades mentales, etc.
Realizar trabajos o desempeñar puestos donde se adquiera una posición de "autoridad" sobre los demás, con decisiones que no se pueden contradecir.

“Creen que si lo hacen todo, estarán bien vistos ante los ojos propios y ajenos, aunque esta es una ilusión que, junto con el querer controlar todo a cada momento, conforman la clave por la cual les resulta muy complejo delegar y trabajar en equipo”.

Clínica de Salud Mental Libera tus Emociones
Licda. Albertína López
Psicóloga Clínica