Cuando los psicólogos hablamos de " Trastorno de Personalidad" nos referimos al temperamento y al carácter patológico permanente y persistente que se forma en la persona desde la niñez hasta la adolescencia, asegurando su permanencia toda la vida funcionando de forma distorsionada.Cuando aparece un trastorno de personalidad, el sujeto no puede adaptarse a las diferentes situaciones de la vida cotidiana.El trastorno Disocial de la personalidad es característico de niños y adolescentes que se entregan a comportamientos que violan las normas sociales. En estudios científicos se tienen las siguientes influencias y modos de actuar del niño o adolescente:
Influencias genéticas:
Un factor ambiental es por ejemplo una deficiencia en el contacto temprano y de calidad, ya sea con padres biológicos o adoptivos.
Influencias neurobiológicas
Los niños y adolescentes disociales tienen niveles anormalmente bajos de excitación cortical,poseen un umbral más alto para experimentar temor que la mayoría de personas.
Influencias del desarrollo
Las formas que adquieren los comportamientos disociales de los niños y adolescentes cambian a medida que crecen.El conocimiento clínico e informes empíricos sugieren que las tasas de conducta antisocial disminuyen a partir de los 40 años de edad. (pero eso no significa que la gente cambia).
Agresión a personas y animales
- A menudo fanfarronea, amenaza o intimida a otros.
- A menudo inicia peleas físicas.
- Ha utilizado un arma que puede causar daño físico grave a otras personas.
- Ha manifestado crueldad física con personas.
- Ha manifestado crueldad física con animales.
- Ha robado enfrentándose a la víctima.
- Ha forzado a alguien a una actividad sexual.
Destrucción de la propiedad
- Ha provocado deliberadamente incendios con la intención de causar daños graves.
- Ha destruido deliberadamente propiedades de otras personas.
Fraudulencia o robo
- Ha violentado la casa o el automóvil de otra persona.
- A menudo miente para obtener bienes o favores o para evitar obligaciones.
- Ha robado objetos de cierto valor sin enfrentamiento con la víctima.
Violaciones graves de normas
- A menudo permanece fuera de casa de noche a pesar de sus prohibiciones paternas, iniciando este comportamiento antes de los 13 años de edad.
- Se ha escapado de casa durante la noche por lo menos dos veces, viviendo en la casa de sus padres o en un hogar sustitutivo.
- Suele hacer novillos en la escuela, iniciando esta práctica antes de los 13 años de edad.
Si su hijo posee éste tipo de conducta y desea que mejore busque ayuda profesional. Ya que ayuda a la sociedad y así mismo a evitar futuros crímenes.
Licda. Albertina López







