El rencor es un tipo de dolor moral producido tras una burla o insulto. El sentimiento que se produce va acompañado de odio dependiendo del nivel del daño producido, al igual que la duración del resentimiento.
La persona afectada se siente ofendida por el trato que ha recibido y por supuesto existe malestar, hasta tal punto que puede llegar a desear vengarse de esa persona devolviéndosela con la misma moneda, con una acción semejante o incluso peor.
En ocasiones el rencor tarda en desaparecer, y cuando existe rencor hacia una persona puede resultar difícil superarlo. Lo más triste es que exista la posibilidad de convertirse en una persona rencorosa al fin y al cabo, en no saber mirar el lado positivo y vivir el lado bueno de la vida.
La actitud de ser rencoroso de un modo habitual es un error ya que esta forma de actuar solo produce soledad y sufrimiento en aquella persona que termina encerrada en sí misma como consecuencia de su propia frialdad. El rencor también se alimenta del propio orgullo que a su vez es base de la soberbia. Por el contrario, la humildad es un límite para el rencor al hacernos tomar conciencia de que todo ser humano comete fallos y errores. Es decir, los demás pueden equivocarse, pero nosotros, también. Para reducir el rencor es positivo no tomarse tan en serio una ofensa.Teniendo en cuenta la ofensa, esa "característica obsesiva", el ser humano maneja sus "ideas y sentimientos con una visión redonda de la realidad", en la que "el rencor o el odio hace que, a veces, el ser humano se centre solo en ese odio". "Entonces toda su actividad, todo su pensamiento y toda su motivación en el actuar, en el pensar, en el sentir y en el vivir se enfoca hacia ese odio y en hacer daño a esa persona. Todo lo demás no importa, deja de tener entidad y deja de ser ya algo real en su existencia porque lo único que le alimenta es su deseo de hacer daño".
"Dejan de tener figura y personalidad todos esos personajes que están alrededor y todo se centra en hacer daño a esa persona. Lo demás, ni existe ni importa, solo son personajes laterales que sirven como actuantes de una obra de teatro donde la única figura está centrada en un caño de luz que deja a oscuras todo".
Entonces: ¿De qué sirve en nuestra vida el rencor si tenemos; sueños, expectativas y logros que alcanzar?
Clínica de Salud Mental Libera tus Emociones
Licda. Albertína López
Psicóloga Clínica

No hay comentarios.:
Publicar un comentario