Las personas gordas son asociadas automáticamente a la falta de autoestima, a las dificultades para vivir una sexualidad de manera satisfactoria y a la necesidad de llamar la atención esforzándose mucho. En definitiva, se entiende que estas personas parten con una desventaja definitiva que hace que valgan menos al no "poder competir" con el resto. Vistas con las gafas de la gordofobia, estas personas son percibidas como individuos desesperados, que aceptarán un peor trato tanto informal como formal, y que estarán dispuestas a ser más explotadas laboralmente.
Es, en definitiva, un modo de pensar que se caracteriza por hacer cargar con un estigma social a las personas obesas. Eso significa que no forma parte de un cuadro clínico, tal y como sí lo hace, por ejemplo, la gordofobia. En la gordofobia, el sobrepeso se considera una excusa para poder hacer pasar a ciertas personas por otro rasero moral. De algún modo, la estética dicta el tipo de ética que se aplica sobre esta minoría... Porque las personas con sobrepeso son minoría, ¿verdad?
La Gordofobia sigue recibiendo a diario decenas de historias de discriminación: en tiendas de ropa, en recreos, en entrevistas de trabajo. Algunas personas quieren que la página lo haga público; otras “solo necesitan desahogarse, hablar con alguien que les mande un abrazo”, que entienda cómo se sienten cuando, con 14 y 15 años, llevan meses sin salir de casa.
Está claro que hay que llevar una vida sana, pero nos hace gracia que desconocidos se preocupen tanto por nuestra salud”, comenta, con risa irónica. “¿De verdad la gente cree que los que estamos gordos no lo sabemos? ¿Que no nos miramos al espejo?”, reza una de los lugares de apoyo de Stop Gordofobia.
Albertína López
Psicóloga Clínica
Clínica de Salud Mental Libera Tus Emociones: Psicoterapia para niños, adultos, jóvenes y de la tercera edad; asesoría para padres de familia, problemas de pareja, control de la ira, problemas de aprendizaje para niños, jóvenes y adultos; problemas de conducta,educación sexual y terapia sexual, fobias y ansiedad en niños y adolescentes, orientación vocacional, terapia familiar, problemas cognitivos. Visita Clinica SaludMental Libera Tus Emociones Facebook.
